China prepara hasta 10.000 millones de dólares para la OPV de Aramco
Los bancos y entidades financieras estatales de China están están manteniendo conversaciones para invertir un total de entre 5.000 y 10.000[…]
Los bancos y entidades financieras estatales de China están están manteniendo conversaciones para invertir un total de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares en la Oferta Pública Inicial (OPV) de Aramco, a medida que Arabia Saudí busca amarrar los compromisos de gobiernos aliados para apuntalar la mayor colocación bursátil de la historia, según explican fuentes financieras a Bloomberg.
El Silk Road Fund con sede en Pekín es uno de los fondos que han mantenido conversaciones para comprar acciones en la oferta, además de algunos fondos chinos o empresas estatales que también podría sumarse a la inversión, apuntan las mismas fuentes.
El presidente Xi Jinping quiere reforzar la influencia política de China y revivir antiguas rutas comerciales bajo su iniciativa "una franja, una ruta". Una inversión en Aramco consolidaría los lazos con Arabia Saudita y proporcionaría a China una forma de beneficiarse del aumento de los precios del petróleo.
La petrolera estatal Sinopec Group y el fondo soberano China Investment Corp también han mantenido conversaciones en los últimos meses sobre una inversión en la salida a bolsa de Aramco, añaden las fuentes. Los compromisos no se han completado, y la alineación de inversores y cantidades que cada empresa invertirá dependerán en última instancia del Gobierno chino.
El Silk Road Fund se creó en 2014 con un capital inicial de 40.000 millones de dólares. Posteriormente se complementó con otros fondos de 100.000 millones de yuanes (14.000 millones de dólares), según su página web.
Para Arabia Saudí, el hecho de sellar compromisos con China facilitarían el éxito del debut bursátil de Aramco. después de que los gestores de capitales occidentales hayan rechazado varias veces la valoración de la petrolera, que finalmente quedará en una horquilla de entre 1.6 y 1,8 billones de dólares. El príncipe heredero saudita Mohammed Bin Salman insiste desde hace tiempo que la petrolera estatal tiene un valor de 2 billones de dolares, aunque finalmente habría reducido sus expectativas.