EEUU 'corta las alas' a bitcoin tras confirmar que investiga a BitMEX

La cotización de bitcoin se mueve en los 10.300 dólares y cae algo más del 2% respecto a los 10.600[…]

La cotización de bitcoin se mueve en los 10.300 dólares y cae algo más del 2% respecto a los 10.600 dólares que alcanzó ayer, tras conocerse hoy mismo que la Comisión de Futuros y Commodities de Estados Unidos (CFTC) está investigando las actividades del bróker BitMex, uno de los más populares de Asia. 

Las autoridades estadounidenses sospechan que esta casa de intercambios, que no está registrada en la Comisión, habría permitido operaciones de elevado apalancamiento, que habrían permitido a sus clientes realizar grandes operaciones con poco dinero, es decir, muy apalancadas. En concreto, la CFTC estaría estudiando si BitMEX ha permitido a los inversores estadounidenses hacer este tipo de operaciones, ya que su funcionamiento sería similar al de los futuros, que son los productos regulados por la Comisión.

La investigación está en curso, aunque es cierto que muchos de estos procedimientos a menudo nunca conducen a acusaciones de mala conducta. El director ejecutivo de BitMEX, Arthur Hayes, dijo en una entrevista en enero que la empresa elimina a cualquier persona que incumpla las reglas de la compañía, a excepción de los residentes y nacionales de los Estados Unidos. Sin embargo, es posible que los clientes enmascaren su ubicación mediante el uso de redes privadas virtuales para asignar a su ordenador una dirección IP de otro país.

La investigación de la CFTC sobre BitMEX llega en un momento particularmente sensible, justo cuando los políticos, banqueros y legisladores han reaccionado de manera muy contundente contra libra, la divisa digital de Facebook, que se ha visto obligada a paralizar sus planes de lanzamiento. El presidente Donald Trump escribió en Twitter el 11 de julio que "no soy un fanático de Bitcoin y otras Criptomonedas, que no son dinero, y cuyo valor es altamente volátil y está basado en el aire". Uno días antes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, también expresó fuertes críticas contra el dinero digital. 

Publicidad

Debido a toda esta presión, bitcoin llegó a perder esta semana el nivel de los 10.000 dólares, una barrera muy psicológica que pudo recuperar ayer por la tarde, después de que un congresista estadounidense, Patrick McHenry, declarase que será "imposible asesinar a Bitcoin". Ni siquiera "los chinos, con sus firewall ni su alto intervencionismo en la sociedad, podrían matar a Bitcoin", dijo este político. 

En portada

Noticias de