El caos se instala en Hong Kong, que vuelve a suspender todos sus vuelos
El caos sigue campando a sus anchas por Hong Kong, una ciudad aislada por segundo día consecutivo del resto del[…]
El caos sigue campando a sus anchas por Hong Kong, una ciudad aislada por segundo día consecutivo del resto del mundo, después de que las autoridades se hayan visto obligadas a cancelar todos los vuelos que quedaban por despegar del aeropuerto internacional, toda vez que los manifestantes han vuelto a ocupar una terminal. La líder, Carrie Lam, ha advertido de que la ciudad se dirige "hacia el abismo".
La oleada de protestas desatadas en Hong Kong contra las políticas del gobierno chino es una derivada geopolítica que inquieta mucho a los inversores y derrumba la confianza del mercado. El temor de los inversores es que "la inestabilidad en una zona considerada como un hub financiero sea cortada de raíz por China, como ocurrió en la plaza de Tiananmen en mayo de 1989", dicen los analistas de Link Securities. Además, los medios de comunicación chinos han acusado a EEUU de estar promoviendo las revueltas, intentando ligarlas con el conflicto comercial.
Por ahora, "todos los servicios de facturación para vuelos de salida han quedado suspendidos a partir de las 16.30 (hora local, 08.30 GMT)", indica un comunicado de las autoridades aéreas de la ciudad autónoma. Cientos de personas regresaron hoy a protestar al aeropuerto internacional hongkonés, uno de los más concurridos de Asia, tras la caótica jornada de ayer, que había dejado más de 300 vuelos cancelados.
La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong pidió a los pasajeros que abandonasen la terminal e indicó que "otros vuelos de salida y llegada seguirán operando", aunque sin especificar cuáles son las condiciones para ello. Por su parte, el jefe de la Policía local, Stephen Lo, se limitó a decir que están "siguiendo de cerca" la situación en el aeropuerto tras ser preguntado si se plantean dispersar a los manifestantes.
Uso de la fuerza
Según el rotativo estatal chino Global Times, la Policía hongkonesa "se planteará el uso de la fuerza dadas las circunstancias" en el aeropuerto. Solo hoy, todos los vuelos de salida y más 70 de llegada fueron cancelados por una nueva sentada de los manifestantes y pese a que la autoridad aeroportuaria esperaba reanudar esta jornada las operaciones con normalidad desde primera hora de la mañana.
Alrededor de la 13.00 hora local (05.00 GMT), cientos de personas llegaban a la Terminal 1 del aeropuerto para continuar con su protesta, que pretende llamar la atención de los viajeros internacionales sobre la actual crisis política y lo que consideran brutalidad policial a la hora de dispersar las protestas en la ciudad.
Pero la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam, sigue en sus trece y hoy volvió a defender al cuerpo policial y a criticar a los manifestantes, que, según ella, han llevado a la ciudad a "un camino sin retorno" que podría "hundir a la sociedad en una situación muy preocupante y peligrosa".
Lam defendió la actuación de la Policía que, según ella, está basada en directrices sólidas: "Los policías toman decisiones en momentos puntuales en pro de los intereses de la seguridad de la gente (...). No se puede decir que hayan hecho algo mal", señaló.
"Hemos oído muchos discursos de odio contra la Policía... Esto no es beneficioso para Hong Kong", añadió.
Entretanto, las autoridades aeroportuarias pidieron a los viajeros que comprobaran la información sobre sus vuelos en internet antes de dirigirse al aeropuerto y que no lo hicieran si su vuelo no estaba confirmado.
Aerolíneas como Cathay Pacific han pedido a sus viajeros que pospongan cualquier tipo de viaje desde Hong Kong que no sea esencial, e indicó que operará algunos vuelos para pasajeros en tránsito en la ciudad autónoma.
Esta situación se produce después de que Hong Kong registrara su décimo fin de semana consecutivo de protestas, que comenzaron con la oposición a una controvertida propuesta de ley de extradición pero que han evolucionado hacia una serie de demandas de mejora de los mecanismos democráticos de la ciudad.