El éxito de DeepSeek dispara el optimismo sobre las acciones tecnológicas chinas

La creciente influencia de China en la inteligencia artificial ha generado optimismo hacia las acciones tecnológicas del país, y el índice Hang Seng ha entrado en un mercado alcista

La creciente influencia de China en el espacio de la inteligencia artificial ha provocado una ola de optimismo hacia las acciones tecnológicas del país, con un indicador entrando en un mercado alcista y las firmas de inversión emitiendo pronósticos positivos.

El índice tecnológico Hang Seng ha elevado sus ganancias desde un mínimo de enero a más del 20%. Xiaomi y Alibaba Group, que tienen la mayor ponderación en el indicador, subieron casi un 30% cada una durante ese período. Ambas son vistas como beneficiarias del avance de la IA.

El modelo de inteligencia artificial de la startup china DeepSeek está siendo aclamado como un punto de inflexión para la industria tecnológica, que pone de relieve las capacidades innovadoras del país.

También está impulsando una reevaluación más amplia de las acciones del país, que se han visto afectadas, justo cuando el mercado se vio atrapado en el punto de mira de una guerra arancelaria tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Este es un sector que ha sido ignorado, pero al igual que otros sectores puramente nacionales, hay algunos puntos positivos”, dijo Sat Duhra, gestor de cartera de Janus Henderson Investors en Singapur. “El reciente anuncio de DeepSeek es un oportuno recordatorio de que, tras bambalinas, la política industrial ha impulsado a muchos sectores hacia un estatus de clase mundial”.

Las acciones de Alibaba también se vieron impulsadas por la evaluación de la compañía de que su nuevo modelo de inteligencia artificial obtuvo mejores resultados que Llama de Meta Platforms y V3 de DeepSeek en varias pruebas.

Es un raro momento de victoria liderado por el sector privado, después de que el mercado chino se haya visto empantanado durante años por las regulaciones gubernamentales y las incertidumbres políticas. Los analistas de Wall Street se muestran optimistas y sostienen que el descuento chino desaparecerá a medida que los indicadores superen los máximos anteriores debido a la fortaleza de la industria manufacturera y la competencia tecnológica.

DeepSeek emergió como un formidable rival para los líderes mundiales de IA después de presentar una aplicación desarrollada a una fracción del costo que sus rivales gastaron para construir sus productos, incluso en medio de restricciones a las importaciones de los chips más avanzados a China.

Publicidad

"China se come al mundo"

“Creemos que 2025 es el año en que el mundo inversor se dará cuenta de que China está superando al resto del mundo”, escribió el analista del Deutsche Bank Peter Milliken en un informe del 5 de febrero titulado “China se come al mundo”. La nota se volvió viral en el motor de búsqueda chino de Internet y la comunidad inversora local aplaudió los comentarios optimistas.

“Creemos que los inversores tendrán que volcarse bruscamente hacia China en el mediano plazo y tendrán dificultades para acceder a sus acciones sin hacerlas subir”, escribió Milliken.

Deutsche Bank afirma que los inversores acudirán en masa a las acciones chinas pronto.

HSBC dijo que la brecha de valoración entre China y los mercados emergentes podría reducirse, a medida que las entradas de fondos extranjeros aumentan en medio de una creciente conciencia de la destreza tecnológica del país.

“Además, las empresas tecnológicas con acciones A también pueden beneficiarse del apoyo de las políticas”, escribió Steven Sun, jefe de investigación de HSBC Qianhai Securities, en una nota del 6 de febrero. “El eslabón perdido es que la innovación en China aún no se ha traducido en una mayor rentabilidad, lo que solo se puede resolver mediante un estímulo del lado de la demanda”.

El tono positivo contrasta con el pesimismo que ha pesado sobre las acciones chinas en los últimos años, mientras los inversores lidian con una caída del sector inmobiliario y unos datos económicos mediocres. La reciente decisión de Washington de aplicar un arancel del 10% a los productos chinos ha contribuido a agravar los problemas.

Los flujos hacia el sur aumentaron ligeramente en enero a medida que los inversores locales se acumularon en las acciones tecnológicas de Hong Kong y la tendencia puede persistir debido a los vientos de cola de la IA, escribió el estratega de Bloomberg Intelligence Marvin Chen en una nota.

Las valoraciones favorables también han contribuido a reforzar el optimismo. El índice HSTECH se cotiza a 17 veces las estimaciones de beneficios a futuro, frente a las 27 veces del índice Nasdaq 100.

Postura cautelosa en Morgan Stanley

Sin duda, los estrategas de Morgan Stanley reiteraron su postura cautelosa sobre las acciones de semiconductores y hardware de China en una nota fechada el 1 de febrero, citando riesgos arancelarios más amplios y de otro tipo, como la posibilidad de que Estados Unidos amplíe las restricciones a las ventas de chips avanzados a Pekín.

A pesar del último repunte, el indicador HSTECH todavía está más de un 50% por debajo del pico alcanzado a principios de 2021. Además, Morgan Stanley dijo que los fondos extranjeros probablemente retiraron 2.400 millones de dólares de las acciones chinas en enero, aunque el ritmo de caída probablemente fue más lento que el del mes anterior.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de