El IBEX 35 rebota tras el anuncio de Trump de acabar con la guerra en Ucrania

El IBEX 35 sube algo más del 0,2% y consolida los 12.900 puntos. Aumenta el apetito por el riesgo tras anunciar Donald Trump que iniciará conversaciones con Putin para alcanzar la paz en Ucrania

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,2%, hasta los 12.931 puntos, en respuesta a las conversaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania.

En Europa, el Eurostoxx600 abriá con ganancias del 0,5% y el Dax se anotaba un rebote superior al 1%, el mismo porcentaje que sumaba el Cac francés.

El mercado dejó de lado las incertidumbres de los aranceles y el mal de inflación que se publicó este miércoles en Estados Unidos y se centró en el cambio radical en la política exterior estadounidense que podría llevar hacia la paz en el conflicto bélico.

En la sesión asiática, el Nikkei japonés celebró este nuevo escenario con un rebote del 1,25, mientras que el euro subía con fuerza frente al dólar hasta las 1,0433 unidades.

Trump irrumpe en la guerra de Ucrania

De esta forma, “la posibilidad de que se inicien en breve negociaciones para finalizar la guerra de Ucrania que inyectará cierto optimismo a los inversores en las bolsas europeas por lo que, ello podría conllevar de positivo para la economía de la región”, apuntaron los analistas de Link Securities.

La postura de Trump marca un giro respecto a la política de Biden, que se negaba a negociar sobre Ucrania sin la participación del gobierno de Kiev, aunque también es una iniciativa más incómoda para los países de la Unión Europea, y para la propia Ucrania, a los que Trump dejó al margen de las negociaciones.

Con todo, el mercado recibió de buen grado la noticia y los inversores aparcaron las preocupaciones por la inflación o los aranceles.

“El tono más positivo en el entorno de riesgo en la región refleja cierta indiferencia ante una inflación mayor a la esperado n EEUU2, dijo Jun Rong Yeap, estratega de mercado en IG Asia.

Publicidad

Arcelormittal lidera las alzas en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas eran para Arcelormittal, que descontaba el buen tono del sector minero con una subida de casi 5%. Además, Acerinox ganaba el 2% mientras que IAG rebota otro 2%, descontando los menores riesgos gepolíticos por las noticias desde Ucrania.

Entre los valores más alcista también se metieron Mapfre, Fluidra o Puig, todos con subidas superiores al 1%.

Por el contrario, las acciones de Repsol lideraban las pérdidas en el IBEX 35 con una caída del 0,6%, tras el descenso del petróleo Brent, que retrocedía más de un 0,7%, hasta los 74,64 dólares por barril.

Además, Endesa e Iberdrola corregía el 0,5%, en tanto que Naturgye cedía el 0,3%, por un 1% que perdían Aena y Redeia.

Entre los grandes valores, el mejor era Banco Santander, que sumaba el 0,2%, pero Inditex y Telefónica cotizaban planos.

Fuera del IBEX 35, Aedas Homes cotizaba con caídas del 2,5% tras presentar unos ingresos de 458 millones de euros en los primeros nueve meses de su año fiscal, el 9% más.

Atención a los precios de producción en Estados Unidos

Respecto a la agenda macro, la principal cita llegará desde Wall Street, donde se conocerán los precios de producción en Estados Unidos.

El consenso de analistas espera un incremento del 3,3% en la tasa general, pero en vista de la subida de la inflación por encima de lo previsto que se conoció ayer, este dato será muy escrutado por los inversores.

En Europa, el Reino Unido ha publicado ya unos datos de crecimiento mejores de lo esperado, mientras que en la zona euro se esperan este jueves las cifras de producción industrial, que podrían acelerar su debilidad en el mes de enero.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de