El Ibex 35 se arrima a los 9.300 puntos
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se aproxima a los 9.300 puntos, sobre los 9.295 enteros, al avanzar cerca de un 0,5%. Por otro lado, Wall Street ha abierto con compras en sus tres principales indicadores. Así, el Dow Jones sube un 0,5%; el S&P 500, un 0,2%, y el Nasdaq, un 0,15.
15:45 horas. El Ibex 35 se acerca a los 9.300 puntos con Wall Street en positivo
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, se aproxima a los 9.300 puntos, sobre los 9.295 enteros, al avanzar cerca de un 0,5%. Por otro lado, Wall Street ha abierto con compras en sus tres principales indicadores. Así, el Dow Jones sube un 0,5%; el S&P 500, un 0,2%, y el Nasdaq, un 0,15.
14:45 horas. La inflación interanual cae dos décimas, hasta el 1,6 %, en EEUU en junio
El índice de precios al consumo (IPC) subió un 0,1 % en Estados Unidos en junio, con lo que la tasa interanual se redujo del 1,8 % al 1,6 %, informó este jueves el Gobierno estadounidense. La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y alimentos debido a su volatilidad, ascendió un 0,3 % el mes pasado, mientras que comparado con junio del año pasado creció del 2 % al 2,1 %.
14:34 horas. El Ibex se atraganta con las actas del BCE
No le han sentado nada bien las actas del Banco Central Europeo y el Ibex 35 cotiza ahora en negativo, un 0,10% para abajo y se mueve en los 9.242 puntos.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) estuvo ampliamente de acuerdo en la reunión de junio en que "necesitaba estar listo y preparado para relajar más su política monetaria ajustando todos sus instrumentos" porque ha aumentado la incertidumbre.En las actas de esa reunión celebrada en Vilna, y publicadas hoy, el BCE dice que las medidas consideradas incluyen volver a comprar deuda, bajar los tipos de interés y prolongar más su política monetaria.
12:28 horas. Media sesión
El Ibex 35 mantenía los ascensos en la media sesión de este jueves, de camino a los 9.300 enteros con una subida del 0,22% en torno a las doce del mediodía.
En concreto, el selectivo madrileño se colocaba en los 9.273,7 puntos, en la jornada posterior a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, quien dibujó un panorama poco optimista que refuerza la tesis de una inminente bajada de tipos por parte del banco central estadounidense.
Además, la Comisión Europea revisó dos décimas al alza su previsión de crecimiento para España en 2019, confiando en que la economía se expandirá a un ritmo del 2,3%, prácticamente el doble que el crecimiento del 1,2% proyectado para la zona euro, mientras que mantuvo sin cambios su pronóstico de evolución del 1,9% en 2020, medio punto por encima de la media prevista para la eurozona.
Esta mañana, la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, situada actualmente en el 2,2%, en el próximo cuadro macroeconómico.
Dentro del Ibex 35, los valores más alcistas en la media sesión eran ACS ( 1,26%), Enagás ( 1,11%), Repsol ( 0,87%), Santander ( 0,82%), Siemens Gamesa ( 0,8%), Ferrovial ( 0,74%), CIE Automotive ( 0,72%), Telefónica ( 0,6%), Red Eléctrica ( 0,59%) y Amadeus ( 0,56%).
En el lado contrario, destacaban los descensos de Grifols (-1,22%), Mediaset (-1,23%), Acerinox (-0,72%), Aena (-0,57%), CaixaBank (-0,5%), Arcelormittal (-0,43%), Inditex (-0,37%), Ence (-0,36%) y Endesa (-0,34%).
En cuanto a las principales plazas europeas, Londres y París avanzaban un 0,22% y un 0,31%, respectivamente, mientras que la Bolsa de Fráncfort retrocedía un 0,14%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española descendía hasta 71 puntos básicos, con el interés en el 0,371%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1266 'billetes verdes'.
Por último, el petróleo de calidad Brent, de referencia para el 'Viejo Continente', cotizaba en torno a los 67,42 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, se mantenía sobre los 60,75 dólares.
Apertura
El Ibex 35 ha abierto con leves subidas del 0,20% y se acerca a los 9.300 puntos gracias al discurso del presidente de la FED. Y es que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró ayer que no dejaría el cargo si el presidente estadounidense, Donald Trump, muy crítico con su labor, decidiese despedirle y remarcó que tiene intención de "cumplir íntegramente" su mandato de cuatro años. "Desde luego que no lo haría. Mi respuesta sería no (...) La ley me da claramente un mandato de cuatro años", afirmó Powell ante las preguntas de la congresista demócrata, Maxine Waters, que le planteó la posibilidad de que Trump ordenase su renuncia al frente de la Fed. Waters insistió a Powell acerca de si creía que el mandatario tiene la "autoridad" para despedirle.
Hoy se ha conocido también que el Gobierno de Donald Trump pretende abrir una investigación contra Francia por el impuesto a los gigantes de internet que este país estudia imponer, informó la Oficina del Representante de Comercio de EEUU. Según señaló anoche este organismo, "la estructura del propuesto nuevo impuesto, así como las declaraciones hechas por funcionarios, sugieren que Francia esté dirigiendo injustamente el impuesto a ciertas compañías tecnológicas con sede en Estados Unidos".
En cuanto a los datos macro, la tasa de inflación interanual en Alemania se situó en junio en el 1,6 % y repuntó así ligeramente, después de situarse en mayo en el 1,4 %, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). En tanto, el índice de precios al consumo (IPC) subió un 0,3 % respecto al mes anterior, agrega el comunicado, que confirma los datos provisionales difundidos el pasado día 27. Los precios de la energía se encarecieron entre junio de 2018 y 2019 un 2,5 % interanual y por lo tanto en menor medida que en mayo, cuando subieron un 4,2 %.Las principales plazas europeas también despertaban al alza. París se anotaba un repunte del 0,3%, mientras que Londres se revalorizaba un 0,2% y Francfort avanzaba un 0,1%.
De vuelta a los mercados, el parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un avance del 0,2%, que llevó al selectivo hasta los 9.270 puntos, animado por prácticamente todos los valores, especialmente por CIE Automotive ( 0,99%) y Repsol y ACS, que se revalorizaban más de un 0,8%.
No obstante, pasados unos minutos de la apertura, Enagás y Red Eléctrica pasaban a encabezar los avanzas del selectivo después de haber sufrido descensos en los últimos días por los recortes propuestos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Por su parte, los descensos más significativos en la apertura los registraban Naturgy (-1,58%), Endesa (-0,52%), Mediaset (-0,48%) e Iberdrola (-0,41%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se movía en el entorno de los 73 puntos básicos, con el interés en el 0,37%, mientras que en el mercado de divisas el euro ganaba terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1269 'billetes verdes'.