El Nikkei cae el 0,85% en medio del pesimismo por la guerra comercial
La Bolsa de Tokio cayó este miércoles debido a la disminución de la confianza de los inversores en una pronta[…]
La Bolsa de Tokio cayó este miércoles debido a la disminución de la confianza de los inversores en una pronta resolución de la disputa comercial entre EE.UU. y China y después de que el presidente Donald Trump dijera que no descarta más aranceles.
El índice de referencia Nikkei bajó 200,14 puntos, un 0,85%, hasta situarse en 23.319,87 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 9,34 puntos, un 0,55%, hasta 1.700,33 unidades.
El parqué nipón abrió a la baja, desanimado tras la comparecencia del presidente estadounidense, Donald Trump, en el Club Económico de Nueva York, donde aseguró que Estados Unidos y China están "cerca" de un primer acuerdo para solventar su disputa, pero no dio detalles de cuándo ni descartó nuevos aranceles si el pacto no germina.
A este golpe se sumó una apreciación del yen frente al dólar, una tendencia que perjudica a los exportadores japoneses al hacer menos competitivos sus productos y mermar sus remesas de ultramar, y que contribuyó a que el mercado nacional ahondara en sus pérdidas.
Casi todos los sectores cosecharon pérdidas, que lideraron el del hierro y el acero, el del petróleo y el carbón, y el minero.La siderúrgica JFE Holdings cosechó el mayor retroceso entre los 225 valores que cotizan en el Nikkei, del 5,08 %, seguido por el fabricante de maquinaria industrial y estructuras de acero Sumitomo Heavy Industries, que se dejó un 3,85 %.
Por el contrario, la multinacional Fujifilm protagonizó el mayor avance del selectivo, del 6,34 %, y tras ella el fabricante de semiconductores Advantest, que avanzó un 3,38 %.En la primera sección, que engloba a las firmas con mayor capitalización, 1.606 valores retrocedieron frente a 479 que avanzaron, mientras que 68 terminaron la sesión sin cambios. El volumen de negociación ascendió a 2,15 billones de yenes (17.951 millones de euros), frente a los 2,2 billones de yenes (18.318 millones de euros) de la jornada previa.