Gobierno luso aprueba venta de filial española y sudafricana de Caixa Geral
El Gobierno de Portugal aprobó hoy la venta de las filiales española y sudafricana del banco estatal luso Caixa Geral[…]
El Gobierno de Portugal aprobó hoy la venta de las filiales española y sudafricana del banco estatal luso Caixa Geral de Depósitos (CGD) a Abanca y Capitec, respectivamente.
La entidad financiera española Abanca, presidida por Juan Carlos Escotet, dueño de Banesco, adquirirá el 99,79 % del capital social de CGD en España, que en territorio español cuenta con 110 delegaciones y opera bajo el nombre Banco Caixa Geral.
Según indicó Abanca en un comunicado, con esta adquisición incrementarán en 7.000 millones de euros su volumen de negocio, de los cuales 2.950 millones corresponden a depósitos de clientes.
El pasado mes de junio, el Estado portugués seleccionó como candidatos a Abanca, a Cajamar y al fondo estadounidense Cerberus para la venta de su filial de CGD en España.
Banco Caixa Geral cuenta con algo más de 500 trabajadores y una red de 110 oficinas en España, principalmente en las regiones de Extremadura, Galicia y Madrid.
El anuncio de la venta llega apenas un día después de la XXX Cumbre Hispano-Lusa, que reunió al primer ministro portugués, António Costa, y al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la ciudad de Valladolid.
Por su parte, el banco sudafricano Capitec se hará con el 100 % del capital social de Mercantile Bank Holdings Limited, filial de CGD en Sudáfrica.
La CGD tiene alrededor de 16.000 empleados y, además de operar en Portugal, también tiene sedes en España, Brasil, Angola, Mozambique, Macao y Sudáfrica.
La venta de ambas entidades está incluida en el plan estratégico de la CGD, que culminó en 2017 un proceso de recapitalización acordado entre el Gobierno portugués y la Comisión Europea, que reforzó el capital del banco en unos 4.900 millones de euros.
Además de la venta de sus unidades en España y Sudáfrica, otro de los objetivos que incluía la recapitalización era la venta de su filial en Brasil y la reducción de sus oficinas tanto en Cabo Verde como en Mozambique.
La recapitalización en 2017 incluyó una inyección de capital público de 2.500 millones de euros, la transferencia por parte del Estado del 49 % de su participación en Parcaixa, subsidiaria de CGD, con un valor contable en torno a 500 millones de euros, y la conversión de instrumentos de deuda con un valor próximo a 900 millones de euros.
También se realizaron dos emisiones de deuda, una de 500 millones de euros de títulos subordinados en 2017 y otra el pasado mes de junio, que supuso una emisión de 500 millones de euros en obligaciones a diez años.
.