El nuevo escenario que se abre para los tipos de interés, euríbor, hipotecas, depósitos... 

Los expertos analizan las consecuencias del impacto de los aranceles de Trump en los tipos de interés, el euríbor, los depósitos y las cuentas remuneradas

El mercado hipotecario vio como tras el ‘día de la liberación’ (el pasado miércoles 2 de abril) se producía un desplome del euríbor. Si bien la caída el jueves 3 de abril fue de más de un 3%, el índice continúa sin frenos con bajadas del 1% en sus datos diarios. 

Es un ejemplo de cómo la guerra comercial desatada por Trump está teniendo impacto en todos los mercados y activos financieros más allá de las bolsas.

Qué pasará ahora con las hipotecas

Como primera medida de reacción la mayoría de los bancos en Europa han optado por congelar el precio de las hipotecas. 

Desde el verano pasado el interés medio de los préstamos para vivienda concedidos en España bajó notablemente desde el 3,49% de junio de 2024 hasta el 2,96% de enero de 2025. 

Publicidad

Pero, con la política arancelaria de Trump y todo lo que está sucediendo tras ella, el BCE alerta del riesgo de que el IPC aumente. Como consecuencia los bancos ya han tomado la decisión de mantener los precios de las hipotecas hasta que se despeje el panorama. 

Las entidades españolas, por ejemplo, han decidido frenar el abaratamiento en los créditos para la adquisición de la vivienda. Mientras tanto el desplome del euríbor es significativo para aquellos que tienen hipotecas basadas en este indicador.

El euríbor se suma a las caídas

Simone Colombelli, director de hipotecas de iAhorro, asegura que las medidas tomadas por Trump pueden provocar una bajada de tipos en la propia Reserva Federal estadounidense, y que, por consiguiente, el Banco Central Europeo (BCE) haga lo propio con los tipos oficiales. 

En definitiva, desde iAhorro creen que el BCE podría optar por bajar los tipos oficiales a causa de los aranceles impuestos por Trump, lo que provocaría a su vez más bajadas en el euríbor. Esto beneficiaría a aquellas personas que tengan una hipoteca variable y les toque revisar la cuota el próximo mes. 

Otros analistas, como Miquel Riera, experto en hipotecas de HelpMyCash, creen que la política arancelaria de Trump y el desplome bursátil pueden generar dos escenarios. 

En un primer escenario, se puede producir un estancamiento o incluso una recesión en las economías estadounidense y europea. En ese caso, si la inflación no se ha disparado, los bancos centrales podrían apostar por recortar sus tipos para impulsar el crecimiento económico.  

“Al rebajarse los intereses, el euríbor bajaría y las hipotecas se abaratarían. Probablemente, este es el escenario que contemplan las entidades financieras europeas y es lo que explica la caída reciente del euríbor", explica Riera. 

Ahora bien, también puede darse otro escenario en el que la inflación se dispare a causa de los aranceles. En caso de que no se produzca un desplome económico muy acusado, los bancos centrales podrían apostar por congelar o hasta subir sus tipos para contener la inflación. 

“Al subir o no bajar los intereses como estaba previsto, el euríbor aumentaría ligeramente y el precio de las hipotecas se estancaría o se encarecería", añade el experto. 

La opción de los depósitos y las cuentas

Además de los movimientos en el mercado hipotecario, la crisis bursátil desatada por los aranceles hace que sean muchos los inversores que vuelvan a fijarse en depósitos y cuentas remuneradas.  

Se trata de una opción que se perfila como atractiva en tiempos de extrema volatilidad, porque ofrecen una rentabilidad estable con bajo riesgo.

Eso sí, la rentabilidad cada vez es más baja con el entorno actual de tipos de interés, y es más difícil encontrar productos con intereses cercanos al 3%. La mayoría se mueve al mismo nivel que el precio del dinero, alrededor del 2,5%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de