Ibex 35: De nuevo por debajo de los 9.330 puntos. ¿Y ahora qué?
Parece que nuestro selectivo está condenado a permanecer lateralizado por los siglos de los siglos dado que como advertía el[…]
Parece que nuestro selectivo está condenado a permanecer lateralizado por los siglos de los siglos dado que como advertía el pasado viernes, un dato de creación de empleo corría el riesgo de dejar en nada la ruptura de semejante muralla china en torno a los 9.330 puntos.
Fueron siete semanas las que costó romperla para finalmente acabar viendo una falsa ruptura. Y es que si no es el sector bancario es el sector gasista el que tumba al selectivo español.
Así que la fotografía de la situación es la que una clara ruptura en falso con bajo volumen la semana pasada que está dando paso ahora a la búsqueda de soportes para ver qué nos da de sí la esperada reacción alcista.
Por el camino de esta búsqueda tenemos dos referencias muy importantes y que tienen que ver con las medias móviles: la de medio plazo (color rojo en el gráfico) y que se encuentra en los 9.220 puntos y por otro lado la de largo plazo (color negro) y que se encuentra en los 9.120 puntos.
No se trata de adivinar cuál es la que va a funcionar poniendo freno a la corrección que se ha iniciado, pero realmente la primera es relativamente fuerte al tener también el hueco alcista que se quedó abierto del pasado lunes 1 de julio. Así que de no funcionar ese primer soporte el mercado lanzará un mensaje de extrema debilidad que hará que acabemos viendo los 9.120 puntos antes de que podemos disfrutar de este próximo fin de semana.
Con un escenario así, toda cautela es poca. Lo que manda es la liquidez y no debemos dejarnos caer en las atractivas cotizaciones de valores altamente penalizados como los gasistas Naturgy, Enagas o Red eléctrica, que naturalmente tendrán algún tipo de reacción alcista pero insuficiente como para que compense el riesgo. Tampoco tiene pinta el sector bancario de poder aferrarse a las recientes ganancias. Ya tenemos de nuevo a valores como el BBVA por debajo de 5 euros y por lo tanto por debajo de su media móvil y al Banco Santander que lo hará en breve perdiendo los 4,10 euros. Con este panorama, si huye de tener el dinero parado tendrá que rebuscar entre el selectivo español valores que tengan una clara y firme tendencia alcista y cada vez quedan menos valores.
Aena, Cellnex, Endesa, Ferrovial, Grifols, Iberdrola, Inm. Colonial, Mapfre y Merlin Prop. Estas son las 9 cotizadas del selectivo español que todavía mantienen intactas las tendencias crecientes en sus mínimos y por lo tanto son las que deben atraer su atención mientras eso continúe siendo así a la espera nuevas oportunidades ante correcciones que todavía están por llegar.