Ibex: los 9.200 puntos penden de un hilo en la recta final

El Ibex no aguanta por encima de los 9.200 puntos y encaja una caída del 0,4%, cotizando en los 9.189 puntos. En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones y el Nasdaq caen el 0,3%, por un 0,1% que se deja el S&P500, lo que complica la recta final para las plazas europeas. 

16:25 horas. Vuelven las caídas

El Ibex no aguanta por encima de los 9.200 puntos y encaja una caída del 0,4%, cotizando en los 9.189 puntos. En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones y el Nasdaq caen el 0,3%, por un 0,1% que se deja el S&P500, lo que complica la recta final para las plazas europeas. 

14:55 horas. En los 9.200 puntos

El Ibex 35 ha reducido las caídas al 0,1%, con lo que ya se mueve ligeramente por encima de los 9.200 puntos, lejos de los mínimos del día que marcó en la apertura. En el resto de Europa, el Dax y el EuroStoxx50 también han reducido las pérdidas hasta el 0,1% y en Nueva York, los futuros del S&P500 se han dado la vuelta y anticipan alzas del 0,1%. 

Publicidad

Ha mejorado el flujo de noticias sobre la guerra comercial y la última la publica el diario 'South China Morning Post', cuyas fuentes aseguran que los aranceles que Estados Unidos tenía previsto implantar a partir del 15 de diciembre serán retrasados en caso de que no se haya alcanzado un acuerdo para esa fecha. 

12:40 horas. China intenta calmar los ánimos

Los recortes en las bolsas se estabilizan y el Ibex 35 se deja el 0,4%, con lo que cotiza en los 9.185 puntos. China está intentando contrarrestar el pesimismo que ayer infundió al mercado Donald Trump, tras saberse que el jefe de los negociadores, Liu He, ha invitado a los representantes de EEUU, Robert Lighthizer y Steve Mnuchin, a una nueva ronda de conversaciones en Pekín. Además, el portavoz del ministerio de Comercio chino, Gao Feng, ha negado hoy que el acuerdo esté en peligro. 

12.10 Europa en rojo

Parece improbable que este mes se firme la primera fase del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos tal y como estaba previsto, por lo que los inversores han optado por vender y aprovechar para reajustar sus carteras de cara a fin de año. Así, el Ibex-35 llega a la media sesión con un descenso del 0,46% y pierde la cota psicológica de los 9.200 puntos, al caer hasta los 9.183 enteros. Las acereras protagonizan los desplomes al ser las más afectadas por este desacuerdo. Arcelor se deja un 2,29% y Acerinox un 0,95%.

El resto de las bolsas europeas siguen la estela bajista marcada ayer por Wall Street y hoy por las bolsas asiáticas, y los principales índices hacen pleno al rojo, con el FTSE 100 de Londres liderando las caídas, se deja un 0,59%, seguido por el Cac 40 de París, que se desinfla un 0,33%; el Dax 30 de Fráncfort, que cae un 0,28%, y el FTSE MIB de Milán, que lo hace un 0,14%.

En el parqué español, Ence encabeza los avances con una escalada del 1,32%, seguida por Cellnex, que sube un 0,63%; Enagás, que remonta un 0,53%; Banco Sabadell ( 0,43%) y Mediaset ( 0,32%).

Como farolillo rojo de la media sesión se sitúa Arcelor, que se deja un 2,29%, seguida por Grifols (-1,62%), ACS (-1,43%), Cie Automotive (-1,18%) y Arcerinox (-0,93%).

En el mercado de deuda, la prima de riesgo se coloca en los 77 puntos básicos, con la rentabilidad exigida al bono a diez años en el 0,43%. Mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambia a 1,11 dólares y en el de materias primas el precio del crudo cae. El del barril de Brent cotiza a 62 dólares y el de West Texas, de referencia en Estados Unidos, a 56. El oro también baja y se paga a 1.468 dólares la onza.

Los inversores esperan la publicación de las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE y de la lectura preliminar de noviembre del índice de confianza de los consumidores de la zona euro, hasta conocer estos datos optan por las ventas.

11.42 Santander apuesta por América Latina

El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, ha dicho este jueves que la entidad financiera "no duda" de Latinoamérica, una región en la que cree y confía, y que pese a las incertidumbres, "será motor del crecimiento mundial". "Es inimaginable pensar en Santander sin Latinoamérica. Forma parte de su pasado, de su presente y su futuro", ha dicho el consejero delegado de Santander España.

10:45 horas. DIA se dispara el 17%

Las acciones del grupo DIA se han disparado en el comienzo de la sesión de este jueves en bolsa cerca de un 17%, hasta rondar 16 céntimos, como primera reacción al cierre con éxito de su ampliación de capital. Los títulos de la cadena de supermercados se han revalorizado a la espera de que se produzca el desembolso de las nuevas acciones, mañana viernes 22, aunque no está previsto que estas últimas comiencen a cotizar hasta el 2 de diciembre. La compañía informó ayer miércoles de la suscripción total de su ampliación por valor de 605 millones de euros, una operación con la que refuerza su estructura de capital y con la que espera dejar atrás los problemas financieros que ha vivido en los últimos meses.

Una apertura bajista

La bolsa española ha abierto con caídas del 0,7% para el Ibex 35, que se va a los 9.160 puntos. En el resto de Europa, el Ftse de Londres pierde el 0,5% mientras que el Dax alemán recorta el 0,6% y el Ftse Mib italiano recorta el 0,7%. 

Las malas noticias que llegan en torno a la guerra comercial pasan factura al mercado. Y es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a firmar tan pronto como hoy mismo la ley que aprobó ayer el senado en apoyo de los manifestantes de Hong Kong, lo que podría enrarecer aún más las relaciones con China y retrasar la firma del acuerdo comercial de fase uno. Es más, según asegura hoy la agencia Reuters, el tratado comercial de fase uno es muy probable que no pueda firmarse este año, lo que deprime aún más el ánimo de los inversores. 

Un aspecto crucial para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China es el deterioro de la situación en Hong Kong. China ha amenazado con tomar represalias por la aprobación de un proyecto de ley estadounidense y ha denunciado que apoyar a los manifestantes ha sido una interferencia "grave" en los asuntos internos. Aún así, hay entre los expertos un cierto halo de esperanza respecto a la consecución del acuerdo. "Desde la perspectiva del mercado, existe un consenso de que se alcanzará un acuerdo", dice a Bloomberg Television Viktor Shvets, jefe de estrategia asiática de Macquarie Commodities and Global Market. "Necesitan firmar algo, de lo contrario la volatilidad en los mercados podría ser bastante extrema".

Pero lo cierto es que el acuerdo no llega y los nervios comienzan a hacer mella entre los inversores. No hay que olvidar que las bolsas, a ambos lados del Atlántico, han subido con fuerza desde octubre descontando precisamente que China y Estados Unidos habían llegado a "un acuerdo de intenciones" para la firma de la llamada "fase uno", por lo que si los problemas para firmar continúan, "es factible que la reacción" de los inversores "sea negativa, al menos en el corto plazo", dicen los analistas de Link Securities. 

Dentro del Ibex, el mal comportamiento de los valores cíclicos por culpa de la guerra comercial deprime a ArcelorMittal, el peor del selectivo con una caída del 2,9%. Además, Indra, Amadeuds, Acerinox, Cie Automotive y Santander pierden hoy más del 1%. Tampoco es un buen día para Sabadell, que recorta el 0,9%, ni para Bankia, que cotiza con descensos del 0,8%. Por arriba, solo valores defensivos como Enagás, Iberdrola o REE están en verde, aunque las subidas no van más allá del 0,3%. 

En la agenda de hoy, los inversores estarán atentos a la actas de la última reunión del Banco Central Europeo y al indicador de confianza de los consumidores para noviembre en la zona euro. En Wall Street, las referencias a seguir serán el índice de la Fed de Filadelfia, las ventas de viviendas de segunda mano y los indicadores adelantados. 

En los otros mercados, el euro se mueve sin muchos cambios contra el dólar y marca paridad en las 1,1073 unidades, mientras que el petróleo de tipo Brent baja un 0,2%, hasta los 62,28 dólares por barril. 

En portada

Noticias de