Ibex: Tres valores atascados que habría que pensar en vender

El Ibex 35 lleva atrapado en el lateral definido por los 9.000 y los 9.200 desde comienzos de mayo y[…]

El Ibex 35 lleva atrapado en el lateral definido por los 9.000 y los 9.200 desde comienzos de mayo y no puede salir de este rango, ni aun cuando los bancos centrales han reiterado que apoyarán a la bolsas si la situación empeora. Con un selectivo tan bancarizado, esta noticia es un arma de doble filo, pues presiona a la baja sobre las expectativas de los tipos de interés y lastra a las entidades financieras, que son las que deberían pilotar la remontada. Por lo tanto, la situación se puede volver peligrosa si en estas cuatro semanas que restan antes de agosto los inversores deciden aligerar carteras y quitarse riesgos de encima antes de las vacaciones. Entre los miembros del Ibex, hay algunos valores que conviene vigilar especialmente, pues se hayan atascados en resistencias y podrían ser candidatos a sufrir más de la cuenta. 

Aena

Las acciones de Aena han subido en lo que llevamos de año un 28% y han roto a comienzos de junio los máximos históricos de 170 euros, llegando incluso a alcanzar los 178 euros, una resistencia que se ha demostrado muy dura de roer. El soporte de los 170 euros es una zona clave por varias razones. 

En primer lugar, ahí arranca la directriz alcista que nace en los mínimos de diciembre, además de que es el precio de consenso que calculan los analistas consultados por Bloomberg. Por eso, de perder este nivel, y ante el rechazo del precio en la resistencia de 178 euros, de perder los 170 euros, la situación técnica de Aena se volvería muy complicada. 

Publicidad

Según comentan Eduardo Faus, analista de Renta 4 Banco, el valor cotiza a múltiplos de PER estimado de 19,3 veces beneficios estimados (12 meses). Históricamente "las llegadas a estos niveles han representado puntos donde la evolución del precio ha sido peor". También observa este experto que el precio actual sobrepasa al precio del consenso de analistas, lo que históricamente tampoco ha traído buenas consecuencias (techos años 2014 y 2016).

Fuente: Renta 4 Banco

Colonial

Las acciones de Colonial vivieron la semana pasada dos días de turbulencias en los que se desplomaron casi un 6%, después de que los analistas de ING recortasen su recomendación hasta 'mantener' desde 'comprar', después del reciente rally alcista. 

La cotización se mueve ahora en los 9,5 euros y no ha podido mantener el soporte de los 9,75 euros, su antigua resistencia de referencia. El problema, como explica Faus, es que  "las divergencias bajistas que presenta y la fuerte sobrecompra hasta la fecha siempre han derivado en correcciones en los meses inmediatos siguientes". Más abajo, el soporte relevante está en los 8,75 euros.

Es cierto que Colonial ha sido en los últimos años uno de los mejores valores del Ibex, pero las caídas de la semana pasada comenzaron en los 10.21 euros, justo el precio que calcula el consenso de analistas de Bloomberg. Ello se ha juntado con una fuerte sobrecompra y con algunas divergencias bajistas que se han visto desde mayo. "Siempre que se han registrado lecturas similares, se ha podido comprar a precios sensiblemente inferiores meses después", dice el experto de Renta 4 Banco, cuya recomendación es de 'venta parcial'. 

Fuente: Renta 4 banco

Mapfre

Un 10% es lo que se revalorizan las acciones de Mapfre en lo que llevamos de año, aunque de nuevo han vuelto a chocar con la resistencia de los 2,8 euros, un muro difícil de derribar contra el que también se estrelló la aseguradora el pasado mes de septiembre. 

Un poco más arriba están los máximos históricos de 3 euros, pero entre este nivel y la resistencia anterior, dice Faus, "se alza una franja técnica de enorme complicación", por lo que este experto recomienda 'venta parcial'. 

En portada

Noticias de