Las bolsas tiemblan antes de los aranceles de Trump 

Desde los máximos que marcó el 19 de febrero en los 6.144 puntos, el S&P 500 ha visto cómo se han evaporado más de 5B$ en poco más de un mes, firmando el peor trimestre desde 2002

El golpe que Donald Trump va a asestar a la economía global con sus aranceles ha tenido ya su peor reflejo en el índice de referencia de Estados Unidos, el S&P 500, que entró en una espiral negativa desde que el presidente estadounidense puso en marcha sus amenazas arancelarias. 

Después de marcar máximos históricos el pasado 19 de febrero, el S&P 500 se ha desfondado. Los anuncios de Trump han sido letales para el indicador.

Ha perdido más de 5 billones de dólares en poco más de un mes, lo que le lleva a cerrar su peor trimestre desde 2002, cuando las bolsas seguían muy afectadas por la crisis que comenzó con el estallido de la burbuja tecnológica en el año 2000. 

A falta de 48 horas para que llegue el Día de la Liberación, las bolsas tiemblan. Las acciones caen al mismo ritmo que Trump anuncia más aranceles.

Publicidad

Aranceles recíprocos para todos

Este fin de semana el presidente estadounidense ha dicho que planea que sus aranceles recíprocos alcancen a todos los países, sin dar muchos más detalles sobre cómo se calcularán. 

Sus anuncios son caóticos, llenos de imprecisiones y eso solo hace aumentar la incertidumbre de los inversores, que están dirigiendo sus pasos hacia activos refugios, con el oro y los bonos como principales destinos. 

En medio de esta espera ante la cita clave del miércoles, otras acciones se convierten en víctimas colaterales de las políticas de Trump.

Por ejemplo, Repsol que es una de las petroleras afectadas por la decisión del presidente estadounidense de revocar los permisos concedidos para exportar crudo desde Venezuela. Pocos valores pueden librarse de esta ofensiva por tierra, mar y aire de Trump. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de