Oliver Velez: "Busco la explosión violenta del precio"

Si aceptamos que pueda haber estrellas en el mundo del trading, Oliver Velez es una de las más rutilantes. Apodado 'El Mesías del trading' por Dow Jones y por los programas económicos de la CBS y la CNBC, este trader, conferenciante y autor de éxito es capaz de convocar a una legión de seguidores en busca de sus enseñanzas. En esta entrevista donde atiende a Finanzas.com, aprovechamos para charlar sobre bolsa, trading y mercados financieros.

Si aceptamos que pueda haber estrellas en el mundo del trading, Oliver Velez es una de las más rutilantes. Apodado 'El Mesías del trading' por Dow Jones y por los programas económicos de la CBS y la CNBC, este trader, conferenciante y autor de éxito es capaz de convocar a una legión de seguidores en busca de sus enseñanzas. Nos citamos con él en el 'Forex Day' y aprovechamos uno de los escasos recesos en los que para de hacerse fotos con fans y firmar autógrafos para charlar sobre bolsa, trading y mercados financieros.

¿Cómo empezó a interesarse por los mercados?

Me empezaron a interesar cuando era muy joven y apenas tenía dieciséis años y tuvo mucho que ver una gran inversión que tenía mi padre en oro. Cuando cambió la regulación del oro en Estados Unidos, la onza escaló desde 35 dólares hasta cerca de 800 dólares, con lo que consiguió unos grandes beneficios que cambiaron mi vida y la de mi familia. Era muy joven pero me di cuenta del potencial que tenía el mercado y me dije que yo quería hacer esto todos los días. Y desde entonces quise ser un trader. 

¿Cómo aprendió a invertir?

Publicidad

En los años 80 no había seminarios ni eventos ni profesores, y la única forma de aprender era haciendo trading. Y es lo que hice, empecé a hacer trading con mi propio dinero mientras trabajaba en un empleo temporal. Lo perdía todo, y empezaba en otro empleo temporal durante 46 semanas, y volvía a hacer trading. Y después de cinco años comencé a ver progresos, pero fue muy duro.

¿Cómo definiría su estilo?

Yo creo en un multi estilo para los traders, no creo que un trader pueda enmarcarse dentro de un solo estilo. Dentro de esto, tu puedes hacer trading para tener riqueza, y ese es un estilo, y luego puedes hacer trading para buscar ingresos. Yo soy muy conocido en el mundo profesional por mis habilidades para hacer trading en el corto plazo, y hago trading todos los días durante veinte minutos buscando ingresos. Opero siempre con acciones, y algunos de mis traders operan con ETFs y en el Forex, pero en mi caso prefiero hacer trading con acciones.

¿Qué consejo daría a los traders que empiezan ahora?

Lo primero de todo, tener paciencia. La mayoría de la gente que se acerca al trading cree por alguna razón que se puede conseguir el éxito sin apenas tener conocimientos, pero si quieres ser bueno en algo, la experiencia es lo más importante. En el trading muchos creen que se puede ser bueno sin este bagaje, pero si lo tienes, el éxito es real y duradero. Es imposible abrirse una cuenta y tener éxito al instante. Y otra cosa que suelo decir es que tienes que aprender primero a perder; en el trading no se aprende primero a ganar, sino a perder. El hecho de ganar viene primero de haber perdido y de haber entendido cómo ha sido esa pérdida.

¿Hasta qué punto es importante la psicología en el mercado?

Aparte de unas pocas técnicas, la psicología lo es todo en el mercado. En un par de días, yo puedo dar a un trader todas las herramientas que necesita para tener éxito, pero el resto ya es psicológico. En lo primero que tiene que trabajar un trader es en conocerse mejor a sí mismo, primero tienes que trabajar en ti antes de trabajar en el mercado.

En España, el 80 por ciento de las personas que abren una cuenta terminan perdiendo el dinero, ¿por qué cree que ocurre esto? 

Yo diría que este porcentaje es muy bajo y seguramente estará cercano al 92 por ciento. Esto es así porque los mercados están diseñados para crear perdedores. Solo el 8 por ciento de las personas que operan en el mercado son consistentes.

¿Es posible vivir del trading?

Para la gran mayoría de la gente no es posible, de ningún modo. Esta es una de las primeras cosas que le digo a la gente, es probable que fracases, porque la gran mayoría de las personas no son capaces de soportar el periodo de pérdidas. La mayoría de la gente tiene expectativas incorrectas y al final acaban abandonando antes de que se pueda ver cualquier progreso. Sucede algo paradójico, y es que hay un momento en el que estás mejor entrenado, eres mejor trader, pero tu cuenta muestra lo contrario. Esta desconexión entre lo que muestra la cuenta y lo que sabe el trader hace que muchos abandonen y lo hagan sin entender por qué están perdiendo más si en realidad son mejores, pero este periodo es normal y no dura para siempre. Es lo que la gente no entiende.

¿Cómo se enfrenta a las rachas de pérdidas?

Tienes que cambiar tu mentalidad. Un trader que pierde va a tratar de ganar, pero lo mejor es decirle que el objetivo no es ganar sino aprender a perder de una manera profesional. Por ejemplo, a mis traders que les pasa esto les digo, «hoy vamos a perder exactamente 157 dólares, no 150 ni 170 dólares». ¿Sabes la habilidad que hace falta para perder exactamente 157 dólares? Al final, cuando los traders se centran en controlar las pérdidas, terminan por obtener beneficios.

¿Cómo se puede luchar contra el trading de alta frecuencia?

Los algoritmos del trading de alta frecuencia son necesarios para traders individuales como yo porque dotan de liquidez al mercado. Gracias a que existen estos algoritmos, los mercados son ahora más líquidos. Mucha gente mira esto de la manera incorrecta, porque de hecho, mi habilidad para ganar dinero se ha incrementado gracias a estos algoritmos, que son totalmente buenos para los traders.

¿Cómo usa el análisis técnico?

Lo que te hace ganar o perder dinero es la acción del precio. Los indicadores pueden distraer tu atención de esto, que es lo verdaderamente importante, el 'price action' o acción del precio. En esencia, lo que yo busco en el mercado es violencia, o dicho de otra forma, una explosión violenta del precio.

¿No piensa que esta industria a veces tiene un exceso de regulación?

Es cierto, creo que ahora mismo tenemos demasiada regulación. En Estados Unidos también sucede, y la regulación es muy estricta. Por ejemplo, para ser un trader profesional necesitas tener una licencia, algo que no sucede en Europa.

¿Es cierto que muchas traders empiezan con el dinero que usted les da? 

Si, esto es así. Yo les doy el dinero y operan con él. ¿Y sabes qué?, que son mejores traders con mi dinero que con el suyo, esto es algo que estadísticamente está demostrado; serás un trader más disciplinado y lo harás mejor si operas con mi dinero. Empiezan con 50.000 dólares, se unen a mi grupo y hacen trading todos los días. Luego nos dividimos los beneficios, y si hay pérdidas, yo las asumo. En realidad, ellos sufren más si pierden mi dinero que si perdieran el suyo, porque no quieren decepcionarme. Ellos saben que yo les estoy viendo, y son más disciplinados o en definitiva, son mejores traders con mi dinero que con el suyo.

Mirando hacia atrás, ¿esperaba cuando empezó estar en el lugar que ha alcanzado ahora?

Si, lo esperaba. Por supuesto, durante los primeros años tuve muchos periodos de dudas y estuve a punto de abandonar el trading en varias ocasiones, porque es muy difícil. Pero siempre tuve la noción de que esto podría ser la cosa más grande del mundo, y vi las cosas muy claras y el futuro brillante. Empecé como conferenciante experto en trading profesional en Estados Unidos en 1994, y antes había tratado de que me contrataran los bancos más importantes de Wall Street. Ahora, las cosas han cambiado por completo y son estos bancos quienes me envían a sus traders para que los entrene y pagan 25.000 dólares por cada uno. Y he entrenado a muchísimos de estos traders, a veces hasta a diez por semana.

Una estrella rutilante y la fugaz estela que dejó en Madrid

«Me gusta mucho Madrid, el vino, la gente, la comida, ¿podrías recomendarme el mejor restaurante que conozcas?» Con esta pregunta tan poco frecuente terminamos la entrevista con Oliver Velez aprovechando su paso por el 'Forex Day', donde el trader neoyorkino se comportó como lo que es, una estrella rutilante de este mundo. Decenas y decenas de autógrafos, fotografías, entrevistas, 'selfies' con fans entregados a su causa y un auditorio que abarrotó desde primera hora la sala VIP para asistir, probablemente, a una de las conferencias más seguidas de la presente edición. Y eso que Velez tampoco inventó la rueda. Habló del mercado, de la psicología o de la potencia de los patrones envolventes, esos que crean una explosión violenta en el precio. Todas ideas muy válidas, pero nada que no hayamos visto ya en España. Eso sí, a magnetismo y poder de marketing y convocatoria de masas, no hay quien gane a Oliver Velez. Y quizás tampoco a conocimientos. No en vano, cobra 5.000 dólares la hora por las sesiones 'one to one' de formación. Por algo será.

En portada

Noticias de