Republicano o demócrata: ¿con qué partido en el poder sube más el S&P 500? 

Las estadísticas confirman que el S&P 500 avanza más cuando los demócratas están en el poder en los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales estadounidenses van a ir ganando, poco a poco, más terreno en los mercados financieros. Especialmente, después de lo que ha pasado con las elecciones al Parlamento Europeo, que dejan a Francia con otra campaña electoral por la convocatoria anticipada de los comicios legislativos. 

El resultado de estas elecciones en territorio francés, si sigue avanzando la ultraderecha, puede servir de apoyo a la candidatura de Donald Trump al otro lado del Atlántico. 

Publicidad

En el gráfico podemos observar la evolución del índice S&P 500 con cada uno de los presidentes estadounidenses, desde Kennedy hasta Biden. 

La primera conclusión es que no importa el color del partido del presidente gobernante, republicano o demócrata, para que la bolsa se mantenga al alza. 

Sin embargo, los mayores avances se dan cuando son los demócratas los que ostentan el poder. 

Esto es algo que a priori puede parecer contradictorio cuando lo analizamos con la perspectiva de la política económica europea que, de forma reduccionista, suele vincular a los dirigentes republicanos con un momento más positivo de las bolsas por su apoyo a las empresas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de