Seguridad financiera ¿Sabes cuánta autonomía financiera tienes?

Me encanta el concepto de Libertad Financiera acuñado por Robert Kiyosaki. Él lo definió en su best seller Padre rico,[…]

Me encanta el concepto de Libertad Financiera acuñado por Robert Kiyosaki. Él lo definió en su best seller Padre rico, Padre pobre, como la capacidad que tiene una persona para poder dejar de trabajar voluntariamente y seguir generando ingresos sin que sea necesaria su presencia. Pudiendo gestionar todo tu tiempo con libertad, así como ser libre para moverte y tomar decisiones sin condicionantes, al alcanzar dicho estado.

Básicamente puedes decir que has llegado a tu libertad financiera, cuando los ingresos pasivos que generas, superan los gastos del estilo de vida que quieres llevar. Entendiendo esos ingresos pasivos, como ingresos que se generan, sin que sea necesaria tu presencia o tu trabajo de forma activa.

Así como se define, es el sueño de cualquiera ¿no te parece? Para llegar a ese punto hace falta antes mucho esfuerzo y sacrificio. Por eso no hay mucha gente que sea capaz de conseguirlo. Pero por ser posible, se puede conseguir perfectamente.

Depende en primer lugar, de que tu tren de vida no sea demasiado elevado. Si llevas un estilo de vida que requiere una demanda de ingresos importante, te costará mucho más conseguirlo o sencillamente, no llegarás nunca.

Publicidad

Muchas personas dicen que les gustaría alcanzar la Libertad financiera, pero llevan un estilo de vida con demasiados lujos. No saben diferenciar muy bien lo necesario de lo innecesario. Hay auténticos profesionales del gasto por ahí sueltos.

En fin. Por otro lado, además de lo anterior, lo fundamental es tratar de construir una estructura de ingresos pasivos, que te permita dejar de trabajar o no tener que trabajar por obligación para pagar tus facturas.

Seguir leyendo en AhorroCapital

En portada

Noticias de