El IBEX 35 aplaude el gobierno de coalición alemán que no se verá en España
Los inversores aplauden que conservadores y socialdemócratas puedan forman gobierno en Alemania, una fórmula impensable ahora mismo en España
Los resultados alemanes, con la esperada victoria del candidato conservador, estaba descontado por los mercados. Pero la duda existía sobre lo compleja que podía ser la formación de gobierno. Y en ese sentido los inversores respiraron aliviados porque las urnas han despejado el terreno para que conservadores y socialdemócratas puedan negociar una coalición sin tener que contar con los partidos más extremistas.
El IBEX 35 también aplaudía este resultado, aunque seguro que lo hacía con cierta envidia, porque ese gobierno de coalición alemán, de momento, es imposible que se dé en España.
Mientras el líder conservador de Alemania, Friedrich Merz, se compromete a actuar con rapidez para formar gobierno cuanto antes y llevar a cabo las reformas profundas que necesita el país para salir de los dos años de estancamiento económico que sufre, aquí seguiremos a merced de los caprichos de Puigdemont, las ñoñerías de Yolanda Díaz, las simplezas de Podemos o las imposiciones de Bildu.
Europa no puede cometer más errores
Los inversores celebran que los partidos radicales, prorrusos y contrarios al euro se queden fuera de las negociaciones para formar gobierno en Alemania. Es la mejor noticia, porque Europa no puede cometer errores en un momento en el que Trump aprieta con los aranceles, las negociaciones de paz en Ucrania y la urgencia de aumentar el gasto militar en el Viejo Continente.
Pero no todas son buenas noticias, a pesar de que el punto de partida sea positivo. Conseguir que el Gobierno de coalición sea estable y pueda implementar el cambio real que demanda Alemania no será fácil.
Por eso, los inversores tienen que estar preparados, porque la volatilidad estará muy presente en el mercado en las próximas semanas.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.