La incertidumbre seguirá en las bolsas tras el día de los aranceles de Trump
La celebración del Día de la Liberación arancelaria de EEUU no pondrá fin a las pérdidas en los mercados de renta variable
En plena cuenta atrás del Día de la Liberación, la única certeza que existe en estos momentos es que el anuncio sobre aranceles que haga Trump no acabará con la incertidumbre en las bolsas.
Este miércoles 2 de abril no marcará el final de las pérdidas bursátiles. Es más, los estrategas de inversión, como los de HSBC, creen que esta fecha traerá más incertidumbre y una debilidad generalizada y prolongada en los indicadores adelantados.
La pesadilla para los inversores, por tanto, está lejos de terminar. La preocupación, además, ha crecido estos días porque los mercados europeos, que hasta ahora se habían mantenido al margen de las ventas, ya se encuentran en la misma dinámica negativa que sus homólogos estadounidenses. No hay bolsa que esté libre de la guerra comercial global. Todas se ven afectadas.
Un trimestre positivo en Europa
Aunque el primer trimestre del ejercicio fue muy positivo para las bolsas europeas, pocos han celebrado esas buenas cifras, porque saben que han sido ganancias efímeras, que en nada quedarán volatilizadas si no hay sorpresa de última hora con el anuncio de Trump.
Los inversores no saben que Trump veremos este miércoles, si el conciliador o el duro que acusará al resto de los países de haber estafado a Estados Unidos durante muchos años.
La Casa Blanca da pocas pistas sobre los anuncios que hará el presidente estadounidense en materia de aranceles. Hasta ahora no ha facilitado detalles sobre las tasas y los países que se verán afectados. La portavoz únicamente se limitó a decir que "el presidente va a anunciar un plan que va a
revertir las prácticas comerciales desleales que han estado estafando a nuestro país durante décadas”.
Los operadores, por si acaso, revisan a la baja sus previsiones para los índices bursátiles y llevan al oro a un nuevo máximo histórico.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.