Los bancos le dan y le quitan la vida al IBEX 35
El IBEX 35 se convierte en uno de los mejores índices del mundo en 2025 gracias al empuje de los bancos
Hay que remontarse muchísimo tiempo atrás para ver al IBEX 35 liderando el ranking de rentabilidad de las bolsas a nivel mundial. En lo que llevamos de 2025, el principal indicador español se ha convertido en uno de los más rentables, solo superado por corto margen por el Dax alemán, que no ha parado de marcar máximos históricos.
El IBEX 35 se revaloriza por encima del 9% este ejercicio, situándose por encima de la casi totalidad de los índices europeos y de todos los americanos. Un dato muy poco frecuente, histórico.
A pesar de este fuerte avance en tan poco tiempo, el índice selectivo se encuentra todavía por debajo del escenario proyectado por la revista Inversión para el conjunto del año, que era de subida del 12%. También contempló un escenario más positivo, y ese se elevaba hasta el 16,72%, por lo que todo apunta a que al IBEX 35 le queda recorrido más allá de los 12.000 puntos.
Detrás de este éxito está el sector bancario y sus resultados de récord. En 2024, el beneficio conjunto de los seis bancos que cotizan en el IBEX 35 fue de 31.768 millones de euros. Aunque es verdad que, entre los dos grandes, Banco Santander y BBVA, suman el 70% de ese beneficio.
Rentabilidad de una cartera de acciones bancarias
Una cartera integrada únicamente por los seis valores bancarios del IBEX 35 acumularía este ejercicio unas ganancias cercanas al 20%. Más que suficiente para dar el año por finalizado.
Los bancos le dan la vida al IBEX 35, pero también se la quitan, como hemos visto estos años atrás con los tipos de interés por los suelos. Es lo que tiene contar con un indicador tan bancarizado.
Por eso, ahora hay que aprovechar este buen momento, porque parece que hay gasolina de sobra en los bancos para el resto del ejercicio.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.