Telefónica: la última sorpresa de Álvarez-Pallete 

La era en Telefónica de Álvarez-Pallete se cerrará definitivamente este 27 de febrero, día en el que la operadora presentará sus cuentas de 2024, las últimas gestionadas por el expresidente

La presentación de resultados de 2024 de Telefónica, que tendrá lugar el próximo 27 de febrero, es el último acto de la operadora que lleva el sello de Álvarez-Pallete.  

El mercado conocerá ese día cómo ha sido el último año de gestión del expresidente al frente de la operadora y si estaban justificadas las prisas de Pedro Sánchez por cesarlo directamente en la Moncloa hace un mes, sin esperar a la junta de accionistas de abril, donde tenía que renovar su cargo. 

¿Dará la campanada Álvarez-Pallete con sus últimos resultados? ¿Sorprenderá con las cuentas que ponen fin a sus ocho años liderando Telefónica? 

Los números que maneja el consenso de analistas apuntan a unos ingresos planos, que rondarán los 41.000 millones de euros, lo que supone un modesto crecimiento del 0,5% respecto a 2023. 

El ebitda, en cambio, dará un fuerte tirón. Alcanzará los 13.100 millones de euros, un 15% más que los 11.400 millones registrados un año antes. 

Un beneficio de 1.800M€

El beneficio rondará los 1.800 millones de euros, pero no es comparable con las pérdidas de 892 millones de euros de 2023, debido al ERE de Telefónica España y al saneamiento de su filial del Reino Unido. Sin provisiones y extraordinarios el beneficio hubiese sido de 2.369 millones de euros. 

Pero más allá de la nostalgia que puedan despertar los números de la despedida de Álvarez-Pallete, lo que de verdad le interesa al mercado es la nueva estrategia que pondrá en marcha su sustituto, Marc Murtra.  

Publicidad

Por eso, la atención ese día estará puesta en lo que comunique el nuevo presidente sobre sus planes más inmediatos con la operadora. Si hay sorpresa con los resultados, Murtra se encargará de dejarlos en un segundo plano. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de