El Tesoro baja la rentabilidad de las letras a 6 y 12 meses en plena huida a los activos refugio
España coloca 5.825M€ en letras a 6 y 12 meses con unos intereses ligeramente superiores al 2%, en niveles de 2022
El Tesoro ha colocado este martes 5.825 millones de euros en letras a 6 y 12 meses con una caída de la rentabilidad, en plena huida de los inversores desde la renta variable hacia los activos refugio (como es el caso de la deuda soberana).
La tormenta bursátil desatada por la guerra comercial de Trump es la principal responsable de esta rebaja de la rentabilidad a cotas ligeramente superiores al 2%, en niveles que no tocaba desde 2022.
Específicamente, España ha colocado 4.013 millones de euros en letras a 12 meses a unos intereses promedio del 2,007%, por debajo del 2,173% que registraron las letras del mismo plazo en la anterior colocación, celebrada el 4 de marzo pasado.
Las letras a 6 meses pagan un 2,1%
Asimismo, el Tesoro también ha vendido 1.812 millones de euros en letras a 6 meses a unos intereses promedio del 2,115%; también en niveles inferiores al 2,255% de la anterior subasta del mismo tipo.
En cuanto a la demanda, esta ha aumentado en este contexto de búsqueda de refugio por la incertidumbre que ha desatado la guerra comercial de Trump.
Específicamente, el ratio de cobertura de las letras a 12 meses ha pasado de 1,45 a 1,65 veces; mientras que este ha subido desde el 2,12 al 2,32 en las letras a 6 meses.
Los expertos auguraban esta caída de la rentabilidad de las letras
De este modo, la subasta de letras del Tesoro se ha cerrado en los niveles de rentabilidad que auguraban los expertos la víspera, en línea con la evolución del mercado secundario de deuda soberana y con la subasta de letras celebrada ayer en Francia.
“Los rendimientos de los bonos gubernamentales han caído notablemente, reflejando una fuerte demanda de activos refugio”, dice un informe de MFS Investment Management.
¿Cómo van a evolucionar las letras del Tesoro?
Lo que no está tan claro es lo que va a suceder de ahora en adelante con la rentabilidad de la deuda soberana española, una evolución que dependerá en gran medida de cómo avance la espiral inflacionista lanzada por Donald Trump.
“Depende de muchos factores. Si continuamos con esta alta volatitilidad, la rentabilidad se quedará anclada en los niveles del 2%. Si se tranquilizan los mercados, deberíamos a volver a niveles previos al ‘día de la Liberación’. Queda un mes para la próxima subasta a un año, todo puede pasar”, dice Sofía Antón, directora de Aurigabonos.
En todo caso, después de Semana Santa volveremos a tener un termómetro de cómo evolucionan los mercados de deuda soberana, pues hay subasta de letras a 3 y 9 meses, el martes 22 de abril.
La búsqueda de refugio rebajará la rentabilidad en la subasta de letras
Depósitos al 3,25%: la alternativa más rentable a las letras del Tesoro
Letras a la baja: aquí están los depósitos que ofrecen más rentabilidad
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.