El Ibex celebra en máximos del día que Draghi siga adelante con el 'QE'
El Ibex sube un 1% y se mueve sobre los 9.036 puntos, zona de máximos del día. Los inversores han reaccionado bien a la noticia de que Draghi no prevea retirar bruscamente el 'QE'. Es decir, que el programa de inyecciones monetarias acabará con una retirada gradual de estímulos, con el famoso 'tapering'. Es más, por ahora el 'tapering' ni siquiera se ha discutido hoy.
16:12 horas. El euro, a mínimos de cuatro meses contra el dólar
El euro cae con fuerza se va a 1,0939 unidades contra el dólar, lo que son mínimos de cuatro meses, después de que Mario Draghi haya rechazado de forma tajante una retirada brusca de los estímulos monetarios.
15:50 horas. El Ibex, a máximos del día
El Ibex sube un 1% y se mueve sobre los 9.036 puntos, zona de máximos del día. Los inversores han reaccionado bien a la noticia de que Draghi no prevea retirar bruscamente el 'QE'. Es decir, que el programa de inyecciones monetarias acabará con una retirada gradual de estímulos, con el famoso 'tapering'. Es más, por ahora el 'tapering' ni siquiera se ha discutido hoy. Y de esto no volverá a discutir el BCE hasta diciembre. Al principio, el mercado se encogió mientras el banquero italiano hablada de perspectivas económicas, que no son muy boyantes. Pero al final, a las bolsas les ha gustado que habrá estímulos sin fecha de caducidad, por ahora. En Wall Street, el Dow Jones pierde un 0,03% y el S&P 500 se deja el 0,1%.
14.40 horas. El Ibex se desinfla mientras escucha a Draghi
El Ibex 35 se ha desinflado ligeramente mientras se sucede la rueda de prensa de Mario Draghi, en Alemania. El presidente del BCE no ha dicho nada del otro mundo (revisará el QE en diciembre y lo mantendrá hasta marzo de 2017 o más si hace falta). Sin embargo, los inversores aprovechan para reducir posiciones. Así, el selectivo reduce las ganancias al 0,4% y pierde el nivel de los 9.000 puntos.
13:45 horas. Sin sorpresas, el BCE deja los tipos sin cambios
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha dejado sin cambios el nivel de los tipos de interés, en el entorno del 0%, así como la facilidad de depósito, en el -0,4% y la facilidad marginal, en el 0,25%. Tampoco ha alterado el volumen mensual de compra de activos, establecido en 80.000 millones de euros. "El Consejo de Gobierno sigue esperando que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en los niveles actuales, o en niveles inferiores, durante un período prolongado que superará con creces el horizonte de nuestras compras netas de activos", asegura el BCE en nota de prensa. Tras esta decisión, el Ibex sube un 0,5% y se mantiene en el filo de los 9.000 puntos.
12:58 horas. A la espera de Mr Draghi
El Ibex 35 ampliaba las ganancias al 0,7% a media sesión y esperaba a las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, tras la reunión de tipos de interés, por encima de la barrera psicológica de los 9.000 puntos.
IAG lideraba las ganancias, al sumar un 2,5%, seguida de Bankinter, que estrenaba la temporada de resultados bancarios del tercer trimestre del año. La entidad subía un 2,2% tras anunciar que ganó un 33,6% más hasta septiembre. Telefónica, BBVA y Banco Santander también despuntaban al frente de las ganancias, con subidas que oscilaban entre el 1,2% y el 1,8%.
Repsol y Bankia se anotaban ascensos superiores al 1% y cerraban las ganancias por encima de este umbral. En el lado opuesto, Mediaset se dejaba un 1,8%, la misma caída que protagonizaba Gamesa.
Con los inversores pendientes del BCE, que previsiblemente mantendrá las tipos de interés en el 0%, el resto de las principales Bolsas europeas se anotaba ligeras subidas. Londres, Francfort y París no sumaban más de un 0,2%.
En el mercado de divisas, el euro luchaba por mantener posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,0972 unidades a media sesión.
11:30 horas. En los 9.000 puntos
El Ibex sube alrededor del 0,6% y conquista por la mínima los 9.000 puntos, nivel que tratará de mantener a la espera de la rueda de prensa del presidente del BCE, Mario Draghi. "Podría ser el momento de dar al mercado algo de energía, porque la última reunión fue algo decepcionante", dice Herbert Perus, gestor de Raiffeisen Capital Management. Este experto considera que el mercado europeo está "barato" comparado con otras plazas.
Dentro del Ibex, IAG sigue liderando con alzas del 2,73%. El sector de aerolíneas está entonado esta mañana, con la alemana Lufthansa ganando un 7,8% tras elevar sus previsiones de beneficios. También se meten en la parte alta del selectivo Repsol, Bankinter, Santander y BBVA, junto con Telefónica, todos con alzas del 2%.
11:07 horas. Nintendo sube un 3% impulsado por su nueva Consola
Las acciones de la compañía japonesa de videojuegos y ocio electrónico Nintendo han cerrado la sesión en la Bolsa de Tokio con una subida del 3,34% impulsadas por el anuncio de la inminente presentación de una nueva videoconsola, cuyo nombre en clave es 'NX'. En un escueto comunicado, Nintendo invitaba a los usuarios a visionar un video de presentación de su "nueva plataforma de juegos" que será publicado este jueves a partir de las 14.00 horas.
10:51 horas. Kepler Cheuvreux inicia a Coca Cola European Partners con 'comprar'
Los analista de Kepler Cheuvreux han iniciado hoy la cobertura de Coca Cola European Partners con nota de 'comprar' y precio objetivo para sus acciones de 41 euros por título, lo que deja un margen alcista del 18% sobre los 34,65 euros en que cotiza ahora mismo la acción. Los títulos de Coca Cola European Partners suben hoy un 0,8% en la Bolsa de Madrid.
10:30 horas. Los 9.000 puntos, a tiro
El Ibex sube ahora mismo un 0,4% y mantiene a tiro los 9.000 puntos. En el resto de Europa, el Dax avanza ahora un 0,17%, el Cac está plano y el Ftse se deja el 0,17%. Hay poco movimiento y mucha cautela a la espera de lo que pueda decir hoy Mario Draghi. Acaba de salir el dato de ventas minoristas en Reino Unido, que se han mantenido sin cambios en septiembre, cuando los analistas esperaban un incremento del 0,3%. Dentro del Ibex, el mejor valor es IAG, que marca una subida cercana al 3%, seguido por Bankiner y Repsol, que se anotan más del 1%. Por abajo, el peor es Mediaset, que recorta un 2%. En los otros mercados, el petróleo Brent baja ahora un 0,8%, hasta los 52,25 dólares por barril.
10:19 horas. Nestlé recorta sus previsiones de ventas
El grupo alimentario suizo Nestlé ha revisado a la baja la previsión de crecimiento de sus ventas orgánicas, que excluyen el efecto del cambio de moneda o de perímetro de la compañía, hasta un 3,5%, frente a la expansión del 4,2% que anticipaba previamente en línea con la registrada en el ejercicio precedente. "Para el conjunto de 2016, considerando la actual debilidad del entorno, esperamos un crecimiento orgánico en torno al 3,5%", anunció la compañía en un comunicado. En los nueve primeros meses del año, la facturación de Nestlé alcanzó un total de 65.514 millones de francos suizos (60.367 millones de euros), una cifra un 1% superior a la del mismo periodo del año anterior, aunque en términos orgánicos el incremento fue del 3,3%, su menor expansión en una década. Las acciones de Nestlé bajan hoy un 15.
Una apertura alcista
La bolsa española ha abierto con alzas del 0,3% para el Ibex 35, que se mueve en los 8.978 puntos. En el resto de Europa, el Ftse de Londres arranca plano, lo mismo que el EuroStoxx 600, mientras que el Dax alemán se revaloriza un 0,2%.
Luego de que el Dow Jones y el S&P 500 cerraran ayer con ganancias ambos del 0,22%, los inversores se muestran cautos esta mañana a la espera de la reunión del BCE, tras la cual Mario Draghi dará pistas sobre la orientación de la política monetaria y el plan de estímulos. Los expertos no esperan que retire las inyecciones de dinero y si que extienda el plan más allá de marzo del año que viene.
En la sesión asiática, las cosas han ido mejor y el Nikkei japonés ha cerrado con un avance del 1,39%. De nuevo, el rebote del petróleo ha ayudado a las cotizaciones, si bien esta mañana, el crudo Brent, de referencia en Europa, retrocede ligeramente hasta el filo de los 52 dólares por barril. También es noticia el último debate electoral en Estados Unidos entre Donald Trump y Hillay Clinton. Según una encuesta de la CNN, el 52% de los entrevistados dan como ganadora a Clinton, frente a un 39% que apuesta por Trump.
Vuelve a estar el Ibex frente a la cota psicológica de los 9.000 puntos, un nivel que tanteará esta mañana y cuya superación va a depender de lo que diga hoy Mario Draghi a partir de la dos y media de la tarde. No se esperan grandes anuncios pero si una buena dosis de mano izquierda para que el banquero italiano calme al mercado por el miedo a una pronta retirada de estímulos. "No esperamos que el BCE vaya a tomar ninguna decisión en materia de política monetaria, pero sí que Draghi se vea forzado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo a hacer juegos malabares para convencer a los mercados de que la máxima autoridad monetaria sigue dispuesta a adoptar nuevas medida de política monetaria no convencional sin tener que dar este paso", dicen en Link Securities.
Hay muchas cuestiones abiertas, desde el efecto negativo de las políticas monetaria expansivas sobre la rentabilidad de los bancos, hasta la duración del plan de estímulos más allá de marzo, pasando por la situación de Portugal o el objetivo de inflación. Pero sobre todo, el miedo de los inversores es que Draghi decida retirar o reducir el ritmo de los estímulos monetarios en cuanto tenga la menor oportunidad. Tendrá que hilar muy fino el banquero italiano para no causar una desbandada entre los inversores.
En Estados Unidos se presentó ayer el Libro Beige de la FED, que vino prácticamente sin novedades. Los inversores dan por sentado que habrá un ajuste al alza de los tipos antes de que termine el año, dado que la recuperación de la actividad económica marcha a buen ritmo.
Dentro del Ibex, el mejor valor esta mañana es IAG, que sube un 2,8% y lidera el selectivo junto con Bankinter, que gana el 1,8%. El banco ha abierto la temporada de resultados en lo que se refiere a entidades financieras reportando un beneficio neto hasta septiembre de 400 millones de euros, lo que supone un incremento del 33%. En el trimestre gana 114 millones, cifra que supera los 1025 millones esperados por el consenso de analistas. Por abajo, la peor parte se la lleva Mediaset, que pierde más de un 2%. De los grandes valores, BBVA avanza en la apertura el 1,15%; Repsol, el 0,74%; Santander, el 0,62%; e Inditex, el 0,15 %, mientras que Iberdrola cae el 0,08 %; y Telefónica, el 0,25 %